Es una forma sencilla de enseñar plástica a los niños, por que plástica no es simple dibujo en papel sino que es un trabajo de reflexión, placer y pensamiento estético de nuestros alumnos.
![](http://www.gambaladons.fr/wp-content/uploads/2014/07/cercles.jpg)
Con esta forma y de muchas maneras podremos jugar y disfrutar de la naturaleza.
El land art es una forma de manifestación artística muy interesante para aprender plástica por nosotros mismos, nos aprovechamos de la naturaleza y sin ningún coste podemos aprender infinidad de cosas.
Es una muy buena variante para la plástica tradicional de dibujos, pinta y colorea y cartulinas.
MOTIVACIÓN.
En la segunda parte de la clase vamos a hablar de los mecanismos de motivación en el aula.
Motivar es una pre condición del aprendizaje, es la fuerza con la que el alumno aprende y quiere aprender.
Debemos tener en cuenta varios aspectos:
- Momento social del alumno.
-Percepción de la asignatura.
-Capacitación de los profes.
También el origen de las actitudes del comportamiento de los niños tiene mucho que ver con la nueva sociedad en la que vivimos. Las nuevas familias y la incorporación de la mujer al mercado laboral son comportamientos que inciden directamente en las actitudes de los niños.
Como se valora nuestra materia incide directamente en la motivación que le damos y que los niños traen al aula. Debemos estar preparados para dar dicha materia, teniendo en cuenta la pirámide de Maslow tendremos en cuenta los aspectos motivacionales y por donde empezar a motivar a nuestro alumno.
Durante la clase realizamos un breve debate sobre los limites y la libertad que debemos darle a los niños en el aula.
Posteriormente hablamos de las pautas que nos da Jesús Beltran para motivar en el aula a los alumnos, aspectos como despertar el interés de los alumnos o de crear expectativas favorables y proponer actividades lúdicas y constructivas para que el alumno disfrute aprendiendo.
La motivación puede ser intrínseca, que es interna y es con la que viene ya el alumno y la motivación extrínseca es externa, son motivaciones que los alumnos adquieren del medio, por ejemplo un premio a su trabajo. Por lo general estas dos motivaciones no son independientes la una de la otra.
Debemos ser buenos profesores y atender a diferentes aspectos como la formación, ir al aula con ilusión, dar oportunidades a nuestros alumnos y no tratarlos a todos por igual, ayudar a nuestros alumnos a sentirse útiles, etc.
Otra actividad tiene que ver con la prehistoria.
Ejercicio:
-Dos objetivos de educación primaria relacionados con la película de ayer.
-Época histórica.
-Actividad con niños de 7 años relacionado con los dos apartados anteriores.
Objetivos:
Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
Época histórica: Edad media
ACTIVIDAD.
Para realizar la actividad les pediremos a los niños que realizan un Land art, con los diferentes objetos y materiales que encuentren en la naturaleza teniendo en cuenta los objetivos elegidos. Por ejemplo, cada uno de los niños debe realizar un mosaico en el que se visualice las diferentes desigualdades en el mundo (machismo, abusos,...) y otro mosaico en el que combatan dichas desigualdades. Estos dos mosaicos deben estar encuadrados en los problemas y las desigualdades de la edad media, las actitudes positivas o negativas y los comportamientos de la época.
Consejo de hoy: No hay peor gestión que la que no se hace!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario