Para empezar hoy la clase repasamos los trabajos ya hechos y lo que nos queda por hacer en toda la evaluación, realizando mas o menos una programación del final del cuatrimestre. La profesora nos explica como realizar nuestra unidad didáctica haciendo hincapié en la evaluación.
Ahora explica un trabajo, realizando matrimonios de conveniencia y con un observador realizaremos la lectura de un cuento y el matrimonio creara 4 composiciones aplicando los criterios que la profe nos da.
da.
El cuento que la profesora nos da es del autor leo lionni y se titula frederick.
Dos libros que la nos van a venir muy bien para desarrollar nuestro trabajo son: -La mirada creativa y la pedagogía de kant.
Consejos que NO dan las madres: Divide una realidad en tantas partes como te sea necesario para conocerla.
La composición es un conjunto de formas que forman un conjunto. Componer: Poner-con.
Tipos de composición: Basada en la simetria. Lo que ocurre en la parte izquierda y derecha coincide. puede ser simétrica en vertical, en horizontal o en ambas.Tienen composiciones psicológicas, la horizontal tiene que ver con la muerte, por su quietud.
Composición ascendente: Toda aquella cuyos elementos principales empiezan abajo a la izquierda y terminan arriba a la derecha.tiene una lectura positiva. Si es al revés de izquierda a derecha es descendente.
La asimetría produce intranquilidad, a la gente le gusta lo simétrico, la gente busca lo simétrico y no lo asimetrico, en arte se utiliza para hacer composiciones inquietas.
Repetición: si se repiten las cosas tienes la garantía que siempre queda bien.
Triangular: El triangulo hacia arriba basado en lo ascendente y hacia abajo lo terrenal.
Vertical: Aspiran a lo místico.
Curva o espiral. si a hacia dentro o expandirse.
Posición de ojos: si te miran desde arriba es humillación, y un contra picado de abajo a arriba te ensalza.
Pueden ser composiciones en las que ocurra todo dentro del campo o fuera de el.
Para realizar las composiciones he contraído matrimonio con Maria y nuestra observadora( que no nos quita ojo) es Cecilia.
Para terminar añado las composiciones creadas por Maria&I y deseo que sean de vuestro agrado.
excelente punto de vista Don Pablo
ResponderEliminarMuchas gracias Señor Fuentes!!!
ResponderEliminar